La
infiltración de voces francesas aumenta ya en tiempo de Carlos II, pero desde
el siglo XVIII se intensificó extraordinariamente. Al incrementarse las
actividades comerciales y bancarias y desarrollarse el sistema capitalista, su
terminología se nutrió de galicismos o de voces venidas a través de Francia.
Pero la infiltración no se quedó ahí. Son también legión los galicismos
sintácticos que pone en circulación el descuido con que se redactan y traducen
noticias, libros, documentos oficiales, fruto de la ignorancia gramatical de
gran parte de la población instruida y que habrían desaparecido si la enseñanza
del español fuera más eficaz.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario